Las luces LED aparecieron en el mercado mejorando notoriamente el mundo de las bombillas, esto reduciendo consumo de energía produciendo altas capacidades de iluminación, tanto como para ofrecerle a sus inventores un reconocimiento en los Nobel de Física en el 2014.
Bajo esta premisa podemos concluir que las luces LED actualmente dominan el mercado, las bombillas incandescentes dejaron su producción en el 2012 y la única competencia restante son las VSAP (Bobillas de vapor de sodio de alta presión) y VSBP (Bombillas de vapor de sodio de baja presión).
Las luces LED superan en capacidades, su tiempo útil es de aproximadamente unas 35.000 a 40.000 horas, es vistoso gracias a su diseño monocromático que le permite la proyección de fotones (luz) en tonalidades variadas de colores, así como aumenta su capacidad de iluminación.
Y aunque pensemos justo ahora que es un invento maravilloso y que necesitas algo así en tu casa, te llevaras una alta sorpresa al saber que siempre las luces LED han estado en tu vida, lo que indica si un dispositivo está encendido o apagado, en rojo o verde, eso es una LED.
Para la atracción de clientes, debes agregar visibilidad a tu local, eso se logra a base de iluminación y decoración, que mejor que unas luces neón que le den estilo y dominio a tu establecimiento frente a otros.
¿Cómo funcionan realmente?
Funcionan bajo un principio de Albert Einstein, este propone que algunos materiales al ser sometidos a corrientes eléctricas, expresan en expulsión de fotones una generación de luz.
La base de fabricación de LED es en diodo, diodo es un componente eléctrico de dos puntas que crea un espacio, permitiendo así el paso de corrientes a través de él, direccionada hacia un solo sentido.
Los LED son semiconductores, cuando un paso de moléculas eléctricas cargadas negativamente “electrones” pasan a través de este tipo de material, generan energía que se expresa en lo que conocemos como luz.
Las luces LED realizan esta acción tomando mucha menos energía que una bombilla convencional, es por ello que al tocar una LED no sentimos tanta irradiación de calor como si tocáramos una bombilla incandescente.
Los elementos de una LED son 4, un material emisor necesariamente semiconductor, un reflector llamemos “chip” que determina la expresión de color en la luz, los postes conductores; que serían los polos para mantener un equilibrio y de último, un lente protector del emisor semiconductor.