¿Por qué invertir en un fondo de renta variable?

Rate this post

Así como existen fondos de rentas fijas, también existe el fondo de renta variable.  Este tipo inversión es algo incierta, ya que va a depender de ciertos factores que pueden influir positiva o negativamente en la inversión.

Estas inversiones, por lo general son ideales, ya que la inversión se realiza a través de un grupo de personas que invierten su dinero con un objetivo en común.

Son inversiones que al momento de realizarlas desconocemos cual va a ser su rentabilidad futura y así como puede generar beneficios a largo plazo, también puede causar riesgos. A continuación, te damos más detalles.

Características de una inversión de fondo de renta variable

La inversión de fondo de renta variable a largo plazo, es ideal y en cualquier momento que así lo requieras estas en tu derecho de disponer de tu dinero invertido en el fondo.

Para realizar este tipo de inversión, se requieren datos identificativos como el código ISIN, el numero de registro en la comisión de valores y la identificación de la gestora.

Se deben tomar en cuenta la descripción detallada de la estrategia del fondo, y también es preciso conocer con mucho detalle el objetivo de la inversión y su gestión para lograrlo, de manera que se pueda hacer seguimiento cuando supera el capital o cuando está por debajo.

Cada persona que este incluida en este tipo de inversión, puede tener asesoría de una persona experta en el tema, de manera que le pueda ofrecer información necesaria a cerca del fondo más adecuado para cubrir sus requerimientos y objetivos como ahorrador.

 

Desventajas de la inversión

Este tipo de inversión a corto plazo y mediano plazo, es muy inestable, ya que tienen una mayor volatilidad en la bolsa de inversión y esto depende de muchos factores de riesgo en las bolsas de inversión.

Es conveniente que cuando se este pensando en realizar la inversión con este tipo de fondo, se pueda conocer o estar consiente al menos del tipo de riesgo, ya que este debe estar dentro de los reguladores necesarios para medir el tipo de riesgo.

Ya para finalizar, debemos conocer en qué tipo de fondo de renta variable vamos a invertir nuestro dinero, ya que existen muchos riesgos que afectan la inversión en corto plazo.

Es cierto que este tipo de inversión tiene mucho potencial, pero estemos en cuenta de que esto se presenta a largo plazo dentro de las llamadas inversiones globales que se puedan realizar.