El mundo de los todoterreno es visto por algunos como si todo fuera pura adrenalina, aventura, barro, pasarla bien con los amigos, otros creen que solo dañan la naturaleza contaminando el aire con sus emisiones y alterando las vías. No se debe generalizar por el mal comportamiento de ciertos individuos.
Aficionados movidos por la pasión a este deporte forman clubs para reunirse a convivir en familia, disfrutar de salir en grupos de rutas y muchos ofrecen ayuda humanitaria a los menos favorecidos. Esta última característica se está haciendo cada vez más presente en estos grupos de todoterreno, y lo que antes era llevar un pequeño aporte puntual, ahora este tipo de colaboración se han convertido en una actividad permanente.
Organización de rutas solidarias
En diferentes localidades donde haya grupos de 4×4 se pueden ver este tipo de acciones organizadas como cualquier otra ruta, se aprovecha de hacer turismo y divertirse, pero el fin mayor es llevar la ayuda a quienes la necesiten. Está dirigido principalmente a poblaciones alejadas que no cuentan con recursos básicos como agua, centros de salud, escuelas, entre otros.
Los distintos grupos o clubes se preparan buscando donaciones y aportando las suyas propias para reunir el material requerido para ser entregado. Tampoco es solamente llegar, dar la colaboración e irse a pasear, además se comparte con la gente beneficiaria, propiciando así muy buenos momentos para ambas partes.
Una de estas asociaciones es el Oasis Raid, quienes concluyeron este 5 de abril su VI edición desde las Playas de Estepona, se cruza la cordillera del Atlas, el desierto de Merzouga y finalizó en Ouzoud. Esto es posible gracias a la participación conjunta de la ONG Felicidad sin Fronteras, personas, empresas privadas y entidades que otorgan las donaciones, además de ayudar a los participantes durante el recorrido.
Una particularidad de este raid es que se hace en vehículos de poca cilindrada de los 80 y 90, se ofrece asistencia médica, mecánica, alojamiento, y para quienes no tengan su coche en condiciones o no se atreve a llevarlo tienen el servicio de alquiler totalmente preparados para la ruta.
Así como ellos hay infinidad de ruteros que son más que barro y adrenalina. No es totalmente indispensable tener un 4×4, aunque sea lo más idóneo, para emprender una ruta de este tipo, con un vehículo ajustado a las necesidades del terreno e itinerario se puede disfrutar por igual.
Si afortunadamente puede realizarlo con un todoterreno manténgalo listo, y si repara averías y necesita piezas 4×4 visite un desguace online. Estos suelen tener catálogos más amplios que otros establecimientos, ofreciéndoles calidad a muy buenos precios.